Espacios Transnacionales
Miradas Trans
Año 1, número 2, enero-junio 2014. Créditos Página Legal Carta del EditorSumario
Conceptos
Las Maras Centroamericanas. Nuevas prácticas diplomáticas frente a un problema transnacional
Unai Vázquez“No, no estoy operada, el asunto está en el deseo”: Emergencia y Construcción de Mujeres Transexuales en Ciudad de México
Alberto TorrenteraDesafios, trajetórias, espaços e aprendizados com os excluídos da escola no Brasil: O caso de Sorocaba e região
Beatriz Picini & Marcos ReigotaLas repercusiones de los procesos transnacionales en la vida cotidiana. Propuestas teóricas y metodológicas
Johannes KniffkiTrayectorias de éxito en adolescentes extranjeros. Una mirada trans a través de un estudio longitudinal de caso
Esther ClaverReflexiones críticas
Las Familias Transnacionales
Julia CerdaInserção social e saúde mental – Uma possibilidade por meio da música
Virginia FerreiraLo ajeno y lo propio – consecuencias para la educación profesional en el ejemplo de la investigación de trabajo social internacional
Johannes Kniffki & Christian ReutlingerExperiencias Comunitarias
Somos Chicos de la Calle
Martin BerndorferRAISSS: construcción de una red transnacional a favor de la inclusión social
Juan MachínInvestigación – acción – participativa: El caso “Kotti” de Berlín
Angela Hann & Alex QuittaEsfera Pública
(Des) Orientado-se com Akira Kurosawa. Vida Cotidiana, Educaçao e Arte
Carmen Machado¡Un buen vivir – para todos! Un ensayo-montaje sobre el trabajo cultural en espacios sociales transculturales
Ulrike HembergerMultimedia
Video: Intercambios que rompen fronteras
Galería: Sítio dos Crioulos: silêncios, conversas e temporalidades em uma comunidade quilombola
Galería: Movimientos Sociales en Comunidades Urbanas: el caso Kolectivo
Podcast: Feminicidio y hombres agresores
Podcast: El arte y el trabajo social