«Es el establecimiento de una trayectoria que va enlazando de modo sinérgico. Nosotros tratamos de reconstruir historias de vida que dan cuenta de un recorrido transnacional y que configura circuitos en la medida que logra una cierta estabilidad. Configura una realidad social, una red en la cual un grupo de migrantes puede pasar… y que termina configurando una cierta unidad donde se aloja un cierto capital migrante que se opera a la hora de migrar.»
“De tanto surcar caminos, la gente constituye memoria sobre esos lugares. Y eso hace un circuito, porque esa memoria no es sólo un camino de Bolivia hacia Argentina, cruzando Chile, sino que esta memoria se devuelve a Bolivia, porque los bolivianos comentan con sus hermanos, amigos y primos sobre estos lugares de Chile que atravesaron. Y ese es el circuito migrante del que estamos hablando“.
Fecha: 28 de marzo de 2014.
La Dra. Lube participa desde 2006 como investigadora social aplicada colaborando al estudio de la realidad migratoria en contextos Europeos.
E-mail: menaraguizardi@yahoo.
com.br
Actualmente el Dr. Garcés desarrolla proyectos de investigación sobre la construcción de un
espacio transfronterizo de flujos de personas y de mercancías en el norte chileno.
E-mail: ajgarces@gmail.com
Créditos:
Diseño de rúbrica y locución: Jimena Camacho Torres.
Locución: Fernando Lozano Ramírez.
Posproducción: Andrea Gutiérrez Solís, Jorge Cisneros Ordaz y Francisco Arellano.
Grabación de audio y guía de entrevista: Enrique Arturo Solís Barceló.