Espacios Transnacionales
Tiempos Híbridos o ¿Tiempo de Híbridos?
Año 2, número 4, enero-junio 2015. Créditos Página Legal Carta del Editor
Sumario
Movimientos Sociales y Derechos Humanos
Los nuevos movimientos sociales de México en el siglo XXI. Estudio exploratorio
Alfonso León PérezBanco Diocesano de Alimentos Guadalajara como red social impelida por la carencia de alimento
Israel Palma CanoHacia una transformación comunitaria
Milena Salinas GómezParticipación ciudadana y políticas públicas para garantizar los derechos humanos y erradicar la discriminación de las personas con discapacidad en el Distrito Federal
María del Pilar Berrios Navarro & Laura Zapata
Prácticas Educativas y Trabajo Comunitario
Hegemonía y dominación en las relaciones internacionales
Alfredo Langa
Univer-Cidade: Desafios e possibilidades
Alda Romaguera & Maria Alzira PimentaTerritorialidad – Trabajo Social y la imposibilidad de lo transnacional. Un estudio exploratorio
Johannes KniffkiO cotidiano escolar no e com o livro “Cinzas do Norte” de Milton Hatoum
Marcos Reigota & Nilda Alves
Ecologías y Vida Cotidiana
Sobre el bienestar socioambiental
Marta Magdalena Chávez Cortés & Gilberto Binnqüist Cervantes
Gouvernance environnementale en Haïti.- Le défi d´assurer la diversité écologique parmi beaucoup d’intérêts
Ingo Gentes & Jorge Vergara-CastroDiversidad etnocultural en Bolivia: reflexiones acerca de la noción andino-amazónica
Virginia Jabardo Pereda
Biodiversity and Poverty Reduction Strategies (PPR) in Latin America and the Caribbean. Recent Approaches and Criteria for Development Cooperation
Ingo GentesPerspectivas
La América
Iván Zamora MéndezFábrica de Sueños
Luis Jasill Vargas DelgadoMultimedia
Video:
Radio Abierta
Sara Makowski
Podcast:
Circuitos Migrantes Transnacionales
Menara Lube Guizardi & Alejandro Garcés
Experiencia en Médicos Sin Fronteras
Sophie Janet Signoret