Arte y Trabajo Social

“A arte comunitária é uma ferramenta de inclusão social, de participação, de envolvimento na sociedade e de desenvolvimento de competências e capital social.” Leer más
“A arte comunitária é uma ferramenta de inclusão social, de participação, de envolvimento na sociedade e de desenvolvimento de competências e capital social.” Leer más
“No solamente es importante cambiar los discursos sociales, sino también hay que cambiar las legislaciones y luego… hacer que estas legislaciones se cumplan y, por tanto, mandar un clarísimo mensaje primero de que todos entendamos qué estamos hablando cuando decimos “violencia de género” y luego que realmente si alguien ha cometido este tipo de comportamientos, que sepa que hay una consecuencia que se va a llevar a cabo”. Leer más
Este trabajo indaga en la diplomatización de la sociedad, en una época en la que supuestamente la diplomacia tradicional se encuentra en crisis y en la que las diferentes disciplinas han pasado de ser compartimentos estancos a atravesarse y complementarse mutuamente. Leer más
El autor, desde una perspectiva transdisciplinaria, aborda los rasgos característicos y las problemáticas que se manifiestan en los procesos de “emergencia” y “construcción” en mujeres transexuales en el contexto de su legalización en la Ciudad de México. Leer más
O Brasil tem sido reconhecido internacionalmente como um país de grandes mudanças econômicas, políticas e sociais. No entanto o acesso e a permanência no ensino fundamental ainda é um grande desafio para as pessoas das camadas mais pobres da população. Por isso, a Educação de Jovens e Adultos (EJA) é uma alternativa que se apresenta para aqueles e aquelas que não tiveram acesso à escola, ou que nela não puderam permanecer. Leer más
La tesis central de este artículo es que la transnacionalidad, vista desde la vida social cotidiana, por ejemplo dep.e. los migrantes, se puede entender, o mejor dicho, se tiene que entender desde la perspectiva de la transculturalidad. Leer más
La sociedad actual se encuentra ante la necesidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y familiares en un contexto de globalización. Leer más
El artículo presenta una mirada a la conceptualización que se realiza de estas familias desde la perspectiva de las disciplinas que abordan este fenómeno, que parece tan propio de la realidad mundial. Leer más
Ao narrar as trajetórias pessoais e profissionais, os seres humanos produzem um conhecimento estratégico através do qual (re) constroem a própria existência. Leer más
Los autores hacen un experimento: combinar una discusión profesional sobre un problema en el campo de la pedagogía social y en lo político, relacionado a las circunstancias alemanas con un resultado preliminar de una investigación del programa RELETRAN. Leer más
El presente foto reportaje es un recorrido gráfico que narra la experiencia en Panamá del movimiento social denominado el Kolectivo, que está conformado por una red de redes de organizaciones, asociaciones, colectivos, líderes de opinión, artistas, etc., que encuentran ahí un espacio para la libertad de expresión y la protesta creativa y alternativa.
Leer más
La condición de vida para personas que viven en situación de calle es un tema que aumenta complejidad, en cuanto más se analiza. Si en primera instancia pareciera tratarse de una falta de espacio para vivir Leer más
Se presenta el proceso de la conformación de una Red transnacional de redes de organizaciones de la sociedad civil de 15 países latinoamericanos, que trabajan con un mismo metamodelo denominado ECO2 Leer más
Se mostrará, con base en un ejemplo práctico de investigación-acción, cómo se generan conocimientos y acción social en un espacio social específico de Berlín. Leer más